[ad_1]

Es importante estar atento a los signos de la rabia felina, especialmente si su gatito ha sido mordido recientemente por un animal salvaje o un gato o perro desconocido. La rabia es un virus mortal que se transmite a través de la saliva cuando un animal infectado muerde. Conocer sus etapas y signos puede ayudarlo a evitar poner en riesgo a su familia.
Etapas de la rabia felina
Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los gatos son las mascotas más comúnmente diagnosticadas con rabia. Cada etapa de la rabia felina está asociada con comportamientos y síntomas específicos. Conocer los síntomas clásicos de cada etapa te ayudará a reconocer la enfermedad. Si sospecha que su mascota tiene rabia, llévela a su veterinario inmediatamente.
VCA Hospitals señala que hay tres etapas de la rabia que pueden identificarse por sus síntomas.
fase prodrómica
La primera fase de la rabia se llama fase prodrómica, que dura de uno a tres días. El Manual veterinario de Merck establece que los síntomas son difíciles de reconocer al principio, pero generalmente tardan menos de 21 a 80 días en aparecer y los síntomas empeoran rápidamente. Los primeros síntomas pueden ser:
Recuerde que los cambios de temperamento pueden ser sutiles. Un gato distante e independiente puede saltar de repente a tu regazo y querer que lo acaricies. Un gato que ha amado previamente puede gruñir y huir de su dueño.
fase de enojo

La segunda fase de la rabia se llama fase de ira. Esta fase suele comenzar el segundo o tercer día. En esta fase, el gato muestra un comportamiento cada vez más errático. Por ejemplo, pueden empezar a comer objetos no comestibles como piedras o palos. Otros comportamientos que puede observar en esta etapa de la rabia incluyen:
fase paralítica
La tercera etapa de la rabia es la etapa paralítica, también conocida como la etapa silenciosa. El gato se deprime y no responde. Otros síntomas son:
Vacuna contra la rabia
La rabia se puede combatir. Si su gato es vacunado regularmente contra la rabia, estará protegido contra la rabia. La vacuna generalmente se administra alrededor de los 3 a 4 meses de edad, según las leyes de su área, con una vacuna de refuerzo un año después. A partir de entonces, las vacunas se administran cada uno o tres años.
La frecuencia con la que su gato recibe la vacuna depende del tipo de vacuna utilizada y de las regulaciones gubernamentales. Así que consulte con su veterinario para asegurarse de que su gato esté a la altura. Sin embargo, incluso si su mascota ha sido vacunada contra la rabia, un veterinario debe verla de inmediato si sospecha que ha estado expuesta. Estarán en cuarentena durante 10 días y se les puede administrar una vacuna de refuerzo para asegurarse de que no se hayan infectado.
¿Cómo saber si tu gato tiene rabia?
Es importante que esté atento a los signos de la rabia mencionados anteriormente. No hay cura para la rabia una vez que ha ocurrido. Menos de veinte personas han sobrevivido alguna vez a la exposición sin recibir la vacuna contra la rabia antes de que comenzaran los síntomas. Si su mascota parece tener algún síntoma de rabia, es importante tener cuidado con las interacciones de su mascota con ellos. Un gato en la primera fase de la enfermedad puede pasar rápidamente de dócil a peligroso, y una mordedura de un animal infectado es suficiente para infectarte. Si sospecha que su gato ha sido mordido por un animal rabioso, comuníquese con un veterinario lo antes posible para comenzar el proceso de cuarentena.
© 2023 .-. Reservados todos los derechos.
[ad_2]